6 de Mayo del 2025

Primera lectura: Hch 7,51-59:
«Señor Jesús, recibe mi espíritu»
Salmo: 31: 
«En tus manos, Señor, encomiendo mi espíritu»
Evangelio: Jn 6,30-35: 
Mi Padre es quien da el verdadero pan del cielo 

3ª Semana de Pascua Santo Domingo Savio (1857) San Pedro Nolasco (1258)

 

30 En aquel tiempo la gente preguntó a Jesús: ¿Qué señal haces para que veamos y creamos? ¿En qué trabajas?
31 Nuestros padres comieron el maná en el desierto, como está escrito: Les dio a comer pan del cielo.
32 Les respondió Jesús: Les aseguro, no fue Moisés quien les dio pan del cielo; es mi Padre quien les da el verdadero pan del cielo.
33 El pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo.
34 Le dijeron: Señor, danos siempre de ese pan.
35 Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida: el que viene a mí no pasará hambre, el que cree en mí no pasará nunca sed.
 
 
 
Comentario 

 

La gente busca a Jesús porque encuentran en él a una persona en la que no hay engaño y, efectivamente es así. Pero les reprocha el interés superficial de su búsqueda (6,26). Se conforman con saciar el hambre del momento, sin meditar o reflexionar en las causas que los tienen empobrecidos o hambreando. No avanzaron buscando el sentido profundo de esta señal del Reino. Él mismo se presenta como LA SEÑAL de Dios en la historia. De las siete señales que Juan relata en su evangelio esta es la más conocida y la que recogen los cuatro evangelios. Durante cinco días seguidos la liturgia pascual nos permite meditar en esta señal para que la hagamos vida, no sólo participando activamente de la Eucaristía, sino para que hagamos de Jesús, el verdadero alimento que sacia nuestra hambre y nuestra sed, no sólo material sino existencial. Somos invitados a convertir la proclamación de este evangelio, como quien vive un taller bíblico intensivo que nos llevará a comprender, como nuestra vida está llamada a ser Eucaristía, como lo fue la de Jesús.

“Uno no vive mejor si escapa de los demás, si se esconde, si se niega a compartir, si se resiste a dar, si se encierra en la comodidad” (EG 272).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx