4 de Julio del 2025

Primera lectura: Gén 23,1-4.19; 24,1-8.62-67: 
Isaac la tomó por esposa
Salmo: 106:
«Den gracias al Señor, porque es bueno»
Evangelio: Mt 9,9-13: 
Los enfermos necesitan médico

13ª Semana Ordinario Santa Isabel de Portugal (1636)

 

9 En aquel tiempo, vio Jesús a un hombre llamado Mateo sentado a la mesa de recaudación de los impuestos. Le dijo: Sígueme. Él se levantó y lo siguió. 
10 Estando Jesús en la casa, sentado a la mesa, muchos recaudadores de impuestos y pecadores llegaron y se sentaron con él y sus discípulos. 
11 Al verlo, los fariseos dijeron a los discípulos: ¿Por qué su maestro come con recaudadores de impuestos y pecadores? 
12 Él lo oyó y contestó: No tienen necesidad del médico los sanos, sino los enfermos. 
13 Vayan a aprender lo que significa: misericordia quiero y no sacrificios. No vine a llamar a justos, sino a pecadores.
 
 
 
Comentario 

 

La mesa de Jesús, es la mesa de los pobres, de los excluidos, de los mal vistos por la sociedad; es la mesa de la sanación, la inclusión y la solidaridad efectiva; en ella todos caben, todos comen, todos son bienvenidos, es la mesa del reino de Dios. El evangelio que leemos hoy nos plantea el gran desafío de superar todas las barreras discriminatorias que el mundo contemporáneo ha creado, las cuales se materializan en muros visibles e invisibles, en el endurecimiento de los prejuicios, la estigmatización y el odio a hacia los empobrecidos y diferentes, incluido el descarte de las personas de la tercera edad. Jesús, con sus gestos y palabras proféticas se convierte en un escándalo para quienes se creían importantes, cuestionando profundamente su estilo de vida y su irreligiosidad. Es un engaño creerse un ser humano espléndido si se desdibujan del corazón la misericordia y la justicia. Nuestra vida está llamada a ser una constante construcción de puentes de diálogo, solidaridad y ternura universal.

“Quienes sienten que no cometen faltas graves contra la Ley de Dios, pueden descuidarse en una especie de atontamiento o adormecimiento” (GE 164).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx