4 de Noviembre del 2025

31a Semana Ordinario

San Carlos Borromeo (1584)

 

Rom 12,5-16a: Cada miembro está al servicio de los otros

Sal 131: «Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor»

Lc 14,15-24: «Vengan; ya todo está preparado»

 

En aquel tiempo, uno de los invitados dijo a Jesús: ¡Dichoso el que se siente al banquete del reino de Dios! 

16 Jesús le contestó: Un hombre daba un gran banquete, al que invitó a muchos. 

17 Hacia la hora del banquete envió a su sirviente a decir a los invitados: Vengan; ya todo está preparado. 

18 Pero todos, uno tras otro, se fueron disculpando. El primero dijo: He comprado un terreno y tengo que ir a examinarlo; te ruego me disculpes. 

19 El segundo dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlos; te ruego me disculpes. 

20 El tercero dijo: Me acabo de casar y no puedo ir. 

21 El sirviente volvió a informar al dueño de casa. Éste, irritado, dijo al sirviente: Sal rápido a las plazas y calles de la ciudad y trae aquí a pobres, mancos, ciegos y cojos. 

22 Regresó el sirviente y le dijo: Señor, se ha hecho lo que ordenabas y todavía sobra lugar. 

23El señor dijo al sirviente: Ve a los caminos y veredas y oblígalos a entrar hasta que se llene la casa. 

24 Porque les digo que ninguno de aquellos invitados probará mi banquete.

 

Comentario 

San Pablo les escribe a los cristianos de Roma exhortándoles a cuidar sus relaciones de comunidad, a no fingir en el amor, sino a ser sinceros. No caer en la tentación de servir o ayudar sólo por compromiso, para conservar las apariencias y que los alaben. A practicar la humildad, sin sentirse superiores, comprendiendo a los demás, descubriendo en cada uno la presencia viva de Dios. Esto nos lo recuerda el evangelio a partir de la imagen del banquete preparado por Dios. Lo que para el mundo judío se había convertido en un banquete exclusivo para elegidos, piadosos y buenos, en el Reino de Dios, será una comida con lugares asegurados para todos, incluso para quienes ni se sabían invitados o nunca imaginaron que podrían participar. Nuestras comunidades creyentes deben disponerse para ser espacios abiertos donde todas las personas se sientan valoradas e incluidas, evitando el exclusivismo en los grupos y movimientos eclesiales. Nuestra vida cristiana ha de cultivar la cultura del encuentro, del buen trato y evitar toda clase de abusos y exclusión.

“Para la Iglesia la opción por los pobres es una categoría teológica antes que cultural, sociológica, política o filosófica. Dios les otorga su primera misericordia” (EG 198).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx