8 de Julio del 2025

Primera Lectura: Gén 32,23-33: 
«Te llamaré Israel»
Salmo: 17: 
«Con mi apelación, Señor, vengo a tu presencia»
Evangelio: Mt 9,32-38: 
La mies es abundante

 

14ª Semana Ordinario San Procopio (303)

 

32 En aquel tiempo, mientras salían los ciegos, le llevaron a Jesús un mudo endemoniado. 
33 Expulsó al demonio, y el mudo comenzó a hablar. La multitud comentaba asombrada: Nunca se vio tal cosa en Israel. 
34 Pero los fariseos decían: Expulsa demonios con el poder del jefe de los demonios. 
35 Jesús recorría todas las ciudades y pueblos, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Noticia del Reino y sanando toda clase de enfermedades y dolencias. 
36 Viendo a la multitud, se conmovió por ellos, porque estaban maltratados y abatidos, como ovejas sin pastor. 
37 Entonces dijo a los discípulos: La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. 
38 Rueguen al dueño de los campos que envíe trabajadores para su cosecha
 
 
 
Comentario 

 

Como hemos podido darnos cuenta en la meditación de la Palabra de estos días, el lugar predilecto y, por lo mismo, teológico de Jesús son las periferias geográficas y existenciales. Dios se hace presente en la realidad histórica más vulnerable, este es el lugar más connatural al evangelio. En este relato encontramos a Jesús enfrentando el sufrimiento humano, sanando y liberando a la gente de viejas ataduras y prejuicios, devolviendo la palabra y la dignidad a todas aquellas personas catalogadas como descartadas. Actualmente, en nuestras ciudades y barrios encontramos un sinfín de realidades de violencia, pobreza y enfermedad. Son muchos los peligros y necesidades que paulatinamente acaban con la esperanza y el futuro de las personas menos favorecidas. Reconocemos que la labor pastoral de la Iglesia es desbordante y pocos los trabajadores para contrarrestarla. Aprovechemos para hablar en familia y comunidad cómo promover y cuidar las vocaciones, no sólo sacerdotales y religiosas sino de laicos comprometidos. Que mi experiencia de fe me lleve a fomentar vínculos y encuentros sanadores.

“¿Acaso el Espíritu Santo puede lanzarnos a cumplir una misión y al mismo tiempo pedirnos que escapemos de ella, o que evitemos entregarnos totalmente para preservar la paz interior?” (GE 27).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx