27 de Agosto del 2025

21º Semana ordinaro
Santa Mónica (387)

 

1Tes 2,9-13: Trabajando, proclamamos el Evangelio

Sal 139: «Señor, tú me sondeas y me conoces»

Mt 23,27-32: Son hijos de los que asesinaron a los profetas

 

 

En aquel tiempo, Jesús habló diciendo:

27 ¡Ay de ustedes, letrados y fariseos hipócritas, que parecen sepulcros blanqueados: por fuera son hermosos, por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda clase de inmundicia! 

28 Así también son ustedes, por fuera parecen honrados delante de la gente, pero por dentro están llenos de hipocresía y maldad. 

29 ¡Ay de ustedes, letrados y fariseos hipócritas, que construyen sepulcros grandiosos a los profetas y monumentos a los justos, 

30 mientras comentan: Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros antepasados, no habríamos participado en el asesinato de los profetas. 

31 Con lo cual reconocen que son descendientes de los que mataron a los profetas. 

32 Ustedes, pues, terminen de hacer lo que iniciaron sus antepasados.

 

 
Comentario 

Los profetas son incómodos porque tienen como misión decir la verdad. Son portadores de una palabra “más cortante que espada de doble filo” (Hb 4, 12), capaz de discernir los pensamientos e intenciones que anidan en el corazón. Ellos son conscientes de las implicaciones que conlleva ser comunicadores de un mensaje que desenmascara los ídolos y las mentiras de este mundo. Asumen los riesgos que conlleva la defensa de los empobrecidos y la promoción de la justicia. Son fieles hasta el martirio como destino del profeta. Porque, como afirmó Monseñor Romero: “¿Por qué se mata? Se mata porque estorba” (Homilía 23/9/1979) Hoy más que nunca necesitamos profetas que nos estimulen y que nos ayuden a ver el futuro con esperanza. La Iglesia, nuestras comunidades cristianas, cada cristiano/a estamos llamados a vivir la dimensión profética de nuestro bautismo. Reflexionemos, ¿cuántas veces, por no arriesgarnos, por comodidad o por miedo no denunciamos tantas injusticias? No dejemos de anunciar con audacia el Evangelio de la Vida y pensemos cómo vivir el profetismo en el día a día.

“Quienes pretenden pacificar a una sociedad, no deben olvidar que la inequidad y la falta de un desarrollo humano integral no permiten generar paz” (Papa Francisco).

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx