23 de Noviembre del 2025

33º Semana Ordinario

JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO

San Miguel Agustín Pro (1927)

San Clemente I (97)

 

2 Samuel 5,1-3: Ungieron a David como Rey

Salmo 122: «¡Qué alegría cuando me dijeron: ‘Vamos a la casa del Señor’!»

Colosenses 1,12-20: Nos ha trasladado al reino de su Hijo

Lucas 23,35-43: «Señor, acuérdate de mí en tu reino»

 

En aquel tiempo el pueblo estaba mirando a Jesús y los jefes se burlaban de él diciendo: Ha salvado a otros, que se salve a sí mismo, si es el Mesías, el predilecto de Dios. 

36 También los soldados se burlaban de él. Se acercaban a ofrecerle vinagre 

37 y le decían: Si eres el rey de los judíos, sálvate. 

38 Encima de él había una inscripción que decía: Éste es el rey de los judíos. 

39 Uno de los malhechores crucificados lo insultaba diciendo: ¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti y a nosotros. 

40 Pero el otro lo reprendió diciendo: ¿No tienes temor de Dios, tú, que sufres la misma pena? 

41 Lo nuestro es justo, recibimos la paga de nuestros delitos; pero él, en cambio, no ha cometido ningún crimen. 

42 Y añadió: Jesús, cuando llegues a tu reino acuérdate de mí. 

43 Jesús le contestó: Te aseguro que hoy estarás conmigo en el paraíso.

 

Comentario 

Terminamos el año litúrgico reflexionando en los valores que hicieron de Jesús, un verdadero Rey. Una mirada teológica le reconoce como rey soberano en el que confluyen la justicia y todas las causas del mundo necesitadas de redención. ¿Jesús es rey? Sí, pero no como los tiene reconocidos el mundo. Es un rey sin poder de mando, sin una nación o territorio exclusivo donde reinar. No exalta los nacionalismos ni el cierre de fronteras. Jesús durante su vida pública ha buscado la hermandad y la sororidad universales, derribando los muros, ante todo, mentales, que impiden la comunión y la solidaridad con todo tipo de personas. Las lecturas de este domingo nos ayudan a comprender la pasión de Jesús por el Reino de Dios. 

 

En la primera lectura se presenta la unción de David como rey de Israel. La misión a él encomendada, más que gobernar desde la lógica del poder, consiste en “apacentar” al pueblo. Jesús ejercerá su liderazgo también como Buen Pastor y nos propone un reino que cuida con ternura, compasión y misericordia.

 

La carta a los Colosenses nos acerca al misterio profundo del Dios que sea hace accesible y cercano por medio de Jesús. Su proyecto de amor es presentado como un reino de luz que trae salvación y liberación a todos los pueblos; una redención que no distingue, ni discrimina, una plenitud a la que todos tienen acceso por la fe.

 

En el evangelio asistimos al día de la crucifixión de un profeta. La cruz será precisamente consecuencia del proyecto contra el poder de dominio. Será condenado por una razón política; la popularidad y el bienestar que prodiga van generando malestar en los líderes religiosos. Rompe con las normas religiosas y presenta una imagen novedosa de Dios: cercano a los pecadores, a las mujeres, a los enfermos. La persona está por encima de las leyes de piedad y pureza. Incluso, le ofrece el paraíso a un descartado social, por el reconocimiento de sus faltas y el sincero arrepentimiento: «hoy estarás conmigo en el paraíso». Lucas no entiende la cruz como fracaso, sino como el lugar donde el poder del mal es vencido, por el amor y la misericordia.

 

Reflexionemos en el compromiso que tenemos de hacer presente el Reino de Dios entre nosotros. Y recordemos que seguirá haciéndose presente donde la vida sea defendida y promovida. Pidamos no ser cómplices de todo aquello que nos separa o deshumaniza. Que estemos dispuestos a seguir los pasos de Jesús, el último y el servidor de todos.

“Creámosle al Evangelio que dice que el Reino de Dios ya está presente en el mundo, y está desarrollándose aquí y allá, de diversas maneras” (EG 278)

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx