28a Semana Ordinario
San Rómulo de Génova (s. V)
Rom 1,1-7: «Fui llamado a ser apóstol»
Sal 98: «Cantemos al Señor un canto nuevo»
Lc 11,29-32: No se le dará más signo que el de Jonás
En aquel tiempo la multitud se aglomeraba y Jesús se puso a decirles: Esta generación es malvada: reclama una señal, y no se le concederá más señal que la de Jonás.
30 Como Jonás fue una señal para los ninivitas, así lo será el Hijo del Hombre para esta generación.
31 El día del juicio la reina del sur se alzará contra esta generación y la condenará; porque ella vino del extremo de la tierra para escuchar el saber de Salomón, y aquí hay alguien mayor que Salomón.
32 El día del juicio los ninivitas se alzarán contra esta generación y la condenarán; porque ellos se arrepintieron por la predicación de Jonás, y aquí hay alguien mayor que Jonás.
Comentario
Es fácil entender que los predicadores de penitencia y conversión toparan con oídos sordos y rechazo generalizado; de esas experiencias negativas está llena la Biblia, desde Moisés hasta los propios discípulos de Jesús. También se encuentran numerosas reacciones positivas al mensaje profético; para los mismos judíos resulta escandaloso que los extranjeros estén mejor dispuestos a acoger e interpretar las señales de salvación. La estructura religiosa judía y la rigidez en el cumplimiento de las leyes, impedían apertura a la novedad de Jesús. Los ninivitas y la Reina del Sur sirven de ejemplo a Jesús para invitar al judaísmo al reconocimiento de su error. Al cristianismo le sobran señales para prestar atención a lo que necesita mejorar. Las señales proféticas nos llaman no sólo a aceptar al Cristo muerto y resucitado, sino a abrazar nuevos modelos de comunión y acción pastoral. Abandonemos esa fe encerrada en espiritualismos que no genera cambios sustanciales, ni compromiso solidario. Cualquiera se equivoca si se conforma con un cristianismo de cumplimiento. La religión es un medio, no un fin.
“Es fundamental para sanar la cultura del odio, de la división y de la guerra que contrapone a grupos, pueblos y naciones” (Sínodo de la Sinodalidad, I Sesión, octubre 2023).