1 de Septiembre del 2025

22º Semana ordinaro
San Gil (s. VII)

 

1Tes 4,13-18: «Dios los llevará con Jesús»

Sal 96: «Cuenten las maravillas del Señor a todas las naciones»

Lc 4,16-30: Ningún profeta es aceptado en su patria

 

16 Jesús fue a Nazaret, donde se había criado, y según su costumbre entró un sábado en la sinagoga y se puso de pie para hacer la lectura. 

17 Le entregaron el libro del profeta Isaías. Lo abrió y encontró el texto que dice: 

18 El Espíritu del Señor está sobre mí, porque él me ha ungido para que dé la Buena Noticia a los pobres; me ha enviado a anunciar la libertad a los cautivos y la vista a los ciegos, para poner en libertad a los oprimidos, 

19 para proclamar el año de gracia del Señor. 

20 Lo cerró, se lo entregó al ayudante y se sentó. Toda la sinagoga tenía los ojos fijos en él. 

21 Él empezó diciéndoles: Hoy, en presencia de ustedes, se ha cumplido este pasaje de la Escritura. 

22 Todos lo aprobaban, y estaban admirados por aquellas palabras de gracia que salían de su boca. Y decían: Pero ¿no es éste el hijo de José? 

23 Él les contestó: Seguro que me dirán aquel refrán: médico, sánate a ti mismo. Lo que hemos oído que sucedió en Cafarnaún, hazlo aquí, en tu ciudad. 

24 Y añadió: Les aseguro que ningún profeta es aceptado en su patria. 

25 Ciertamente, les digo que había muchas viudas en Israel en tiempo de Elías, cuando el cielo estuvo cerrado tres años y medio y hubo una gran carestía en todo el país. 

26 A ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda de Sarepta en Sidonia. 

27 Muchos leprosos había en Israel en tiempo del profeta Eliseo; pero ninguno fue sanado, sino Naamán el sirio. 

28 Al oírlo, todos se indignaron. 

29 Levantándose, lo sacaron fuera de la ciudad y lo llevaron a un barranco del monte sobre el que estaba edificada la ciudad, con intención de despeñarlo. 

30 Pero él, abriéndose paso entre ellos, se alejó.

 
Comentario 

Jesús inicia la misión «donde se había criado». Sus paisanos que le escuchaban en la sinagoga conocían a sus padres y le habían visto crecer. Seguramente siendo un niño jugaría con sus vecinos. Quizá por eso se sienten sorprendidos al escucharle hablar. Jesús no se limitó a leer un texto del profeta Isaías, sino que también lo interpretó y lo aplicó a su propia vida. Jesús omite las palabras que se refieren a la venganza o desquite, resignificando las palabras del profeta. De hecho, ese es el estilo del Sermón de la Montaña: «ustedes han oído que se dijo... pero yo les digo». La Buena Noticia de Jesús a los pobres es un anuncio de gracia, liberación, misericordia y un acto de justicia. A pesar de esta Buena Noticia, su mensaje se encuentra con el rechazo y la oposición. También a nosotros nos cuesta creer en la palabra que Dios nos dirige a través de personas cercanas. Lo peor que nos pudiera pasar es que Jesús se abra paso entre nosotros y se aleje..

“No nos cansemos de hacer el bien, porque, si no desfallecemos, cosecharemos los frutos a su debido tiempo” (Papa Francisco). 

El DIARIO BÍBLICO es un servicio desinteresado y no lucrativo que los Misioneros Claretianos de América hacen a la Nueva Evangelización, para las iglesias locales del Continente y de otras iglesias hispanoparlantes de más allá.

Esta es una publicación de © MICLA, que forma parte del grupo de Editores Claretianos Claret Publishing Group.
Bangalore • Barcelona • Buenos Aires • Chennai • Macao • Madrid • Manila • Santiago • São Paulo • Yaundé.

Diseño gráfico: e! Grupo Creativo, México.
www.egrupocreativo.com.mx

Programación: Experiencia Web, México.
www.experienciaweb.com.mx